La Universidad de La Salle ha establecido una serie de convenios con diferentes organizaciones públicas y privadas con el fin de beneficiar a diversos grupos para que puedan estudiar a nuestra institución.
Auxilio educativo Bachilleres colegios Congregación de las Escuelas Cristianas:
Para fomentar que los estudiantes de colegios lasallistas continúen con su formación de educación superior en La Salle, se otorga un descuento del 10% en el valor de la matrícula por única vez a egresados de estas instituciones.
Convenio Cafam:
Promueve el acceso de usuarios caja de compensación a los programas de la universidad y otorga descuento a los estudiantes que hacen parte de la caja de compensación. Estos descuentos corresponden al 2% sobre el valor de la matrícula para ciertos programas de pregrado y 4% sobre el valor de la matrícula para programas de posgrado.
Convenio Coomeva:
Este convenio, con vigencia hasta junio de 2020, otorga descuentos en los valores de matrícula de pregrado (10%), posgrado (10%) y educación continuada (15%).
Convenio Policía Nacional:
Otorga un 10% de descuento sobre el valor de la matrícula
Convenio Fescun:
Convenio con la Gobernación de Cundinamarca para promover el acceso a la educación superior. La Universidad otorga 20% de descuento en el valor de la matrícula. La Gobernación reporta el listado de estudiantes beneficiados con este descuento.
Convenio Mosquera:
Otorga el 20% de descuento sobre el valor de la matrícula de los programas que operan en el municipio
Convenio Beca Tocancipá:
Convenio con la alcaldía de Tocancipá para promover el acceso a la educación superior en los habitantes de este municipio, se otorga el 30% de descuento sobre el valor de la matrícula. La Alcaldía reporta el listado de los estudiantes beneficiados.
Convenio SENA:
Convenio establecido para continuar la formación profesional a través de transferencia en La Salle, se otorga entre el 3% y el 8% de descuento sobre el valor de la matrícula