Z6_9HGG1G400H1N80QL2JE592GGA2
Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE592GGQ0

Noticias

Intervención Ingeniería ambiental y sanitaria en sesión de debate de control Saneamiento

En el marco del Plan Desarrollo, las perspectivas de la región metropolitana y la sentencia del rio Bogotá, el programa de ingeniería ambiental y sanitaria de la universidad de La Salle, realiza ponencia por parte del director del Programa, el ingeniero Duván Javier Mesa con algunas consideraciones y proposiciones en materia de manejo integral del agua y la salud ambiental como determinantes para la agenda Bogotá ciudad región. 
La intervención se da como parte de la declaración del día del Rio Bogotá y sus afluentes en el Distrito Capital consagrado en el Acuerdo 667 de 2017 por parte del Concejo de la capital de la Republica. 
En este Foro académico de debate público, se presenta por parte del Director y Consejero de la Cuenca, planteamientos relacionados con la necesidad de nuevos esquemas de gestión y arquitectura ambiental coordinada de las entidades del distrito y la región, el fortalecimiento de la gobernanza en red con las veedurías ambientales, consejeros y comunidades locales, la urgencia de recuperación y protección de ecosistemas hídricos claves en los servicios ambientales de soporte, provisión y regulación; la identificación de soluciones basadas en la naturaleza para la gestión de riesgos en el ciclo urbano y regional del agua, la necesidad de actualizar información para el ordenamiento minero-ambiental y finalmente aspectos relacionados con los avances de los proyectos de infraestructura para el saneamiento del rio Bogotá como las PTAR Salitre, Canoas, y de los sistemas de tratamiento y cumplimiento en materia de vertimientos en municipios que componen la cuenca. 
En este Foro se contó con la participación de Adriana Soto, actual Secretaria Distrital de Ambiente; Natasha Avendaño, Gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá EAAB; José Alberto, Jardín Botánico José Celestino Mutis. Así mismo con otros invitados como Pablo Carrizosa, presidente de ASURIO (Asociación de Usuarios del Río Bogotá); Alberto de Vivero Amador, experto y el coronel de la Armada Nacional; la Ingeniera María Alejandra Venegas, presidenta de la Veeduría Sentencia del Río Bogotá.

 

Noticia elaborada por: Duvan Javier Mesa - Ingeniería Ambiental y Sanitaria

Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE592GGQ2