Z6_9HGG1G400H1N80QL2JE592GGA2
Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE592GGQ0

Noticias

Salida Académica biblioteca Luis Angel Arango - Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El espacio académico de Ordenamiento y Manejo del Territorio orientado por el Ingeniero Javier Mauricio González Díaz docente de Planta de la Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad De La Salle cambió el aula de clase por la asistencia y participación en la exposición temporal del Río Magdalena en la Biblioteca Luis Ángel Arango. “La exposición El Magdalena: una cuenca posible, organizada por la Red de Bibliotecas del Banco de la República en el marco del proyecto cultural El río: territorios posibles, busca motivar la reflexión en torno a los interrogantes sobre cómo hemos vivido, cómo vivimos y cómo queremos vivir con el río y con su cuenca. En diez secciones la Biblioteca presenta una visión de conjunto de la cuenca del Magdalena como un sistema complejo, y a la vez delicado, sobre el cual inciden nuestras acciones, incluso las más cotidianas, como el uso que hacemos del agua, el aire y la tierra. Es una reflexión que nos interesa a todos los colombianos, pues en nuestras manos está la facultad de que el río Magdalena y su cuenca sigan siendo un territorio posible para Colombia y para el mundo. (Apartes tomados de la página de la Red cultural del Banco de la República de Colombia como información relevante del potencial que tiene la exposición para todas las personas sobre el conocimiento de nuestro río, nuestro territorio, nuestros conflictos socioambientales y las posibilidades aún sobre la calidad de vida que merecemos tener por poseer una mega diversidad).
Esta exposición sobre nuestra principal estrella fluvial de Colombia nos permitió complementar y ahondar en el conocimiento referente a los determinantes ambientales que establece el ordenamiento ambiental en los territorios alrededor de uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y sus posibilidades de seguir fortaleciendo el desarrollo sostenible en función de la fragilidad ambiental de territorio, sus cuencas y en función de la disponibilidad y riqueza del recurso natural agua.

 

Noticia elaborada por: Javier Mauricio González Días - Ingeniería Ambiental.y Sanitaria

Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE592GGQ2