Z6_9HGG1G400H1N80QL2JE5920F27
Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920FI5

Noticias

Árbol de Conexiones: un símbolo de unión, innovación y legado.

Corte de cinta en la inauguración del Árbol de Conexiones

El pasado 24 de mayo de 2024 se inauguró una nueva escultura en la Sede Candelaria, se trata de una donación para la Universidad de La Salle y su Facultad de Ingeniería por parte del ICCA y TECMO, dos entidades del país dedicadas a la construcción.

En el marco de los 60 años de la Universidad de La Salle y en celebración de la Semana del Ingeniero organizada por la Facultad de Ingeniería, se inauguró una escultura construida en acero que tiene como propósito incentivar a la comunidad estudiantil a que conozcan acerca de las alternativas constructivas como las tecnologías del acero y sistemas estructurales. 

El legado que ahora se encuentra en la Sede Candelaria de la Universidad de La Salle, denominado Árbol de Conexiones, es una escultura donada por el Instituto Colombiano de la Construcción con Acero (ICCA) y TECMO S.A, uniendo la institución a una comunidad de más de 170 universidades que cuentan con esculturas como esta ubicadas a nivel mundial. 

Esta escultura, viene de una tradición que se creó en la Universidad de Florida hace 38 años con el ánimo de que los estudiantes conocieran los diferentes elementos que se trabajan en las estructuras metálicas y en las conexiones. No solo con el fin de enseñar Ingeniería Civil, sino también, con el objetivo de que sea un punto de referencia.

Más allá de su valor estético, el Árbol de Conexiones se erige como un referente para las nuevas generaciones de ingenieros; sus formas y conexiones de acero sirven como una metáfora perfecta del ingenio humano y la capacidad de crear estructuras duraderas y resilientes.
 

También puedes leer: Unisalle y Gobernación de Cundinamarca se unen en pro del emprendimiento

 

16-paz-justicia

Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920FI7