Universidad de la Salle

searchpágina de busqueda
edit
ads_clickVer más detalle
auto_awesome
Noticia

La Salle lidera espacios clave en el desarrollo de bioproductos sostenibles para Colombia

3ra reunión del comité estratégico de la Alianza Bio-PtX

auto_awesome Investigación Pertinente
event 10 Jul, 2025
Alianza Bio-PtX
Alianza Bio-PtX
C
AutorComunicaciones
Compartir
    Seleccione un filtro
    1 de 3 elementos

    La Universidad de La Salle tuvo el gusto de ser anfitriona, el pasado viernes 20 de junio, de la tercera reunión del Comité Estratégico de la Alianza Bio-PtX: Desarrollo de Biorrefinerías Sostenibles para la Generación de Productos de Alto Valor Agregado en Colombia, un programa de I+D+i financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Minciencias.

    En esta alianza participan Promigas, Agrosura, Hidrógeno Colombia, ASOFAHIMCO, Talleres EstudioQ, ASOREPI, Connect y las universidades de La Salle y de La Sabana, siendo esta última la entidad ejecutora.

    El programa está conformado por los siguientes proyectos:

    • Proyecto 1 – Bio-X: Avance tecnológico hasta nivel comercial de un prototipo de biorrefinería alimentada con biomasa residual bajo un esquema de economía circular.
    • Proyecto 2 – Dual-SNG: Desarrollo de una tecnología a escala piloto para la producción de gas natural sintético que permita integrar las corrientes de dióxido de carbono capturadas en la valorización de biomasa residual, y los excedentes de energía renovable solar fotovoltaica en forma de hidrógeno verde.
    • Proyecto 3 – Bio-Et: Desarrollo de un prototipo para la producción de bioetileno a partir de bioetanol proveniente de residuos agroindustriales.

    En particular, el proyecto Bio-Et es liderado por el profesor Bernay Cifuentes, quien, junto con un equipo de docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Salle, ha realizado importantes avances en la obtención de bioproductos energéticos a partir de residuos orgánicos de huertas urbanas, incluyendo biogás y bioetanol. Este último, mediante el uso de materiales catalíticos diseñados por el equipo de investigación, se transforma en bioetileno, un insumo clave para la producción de empaques y para la maduración de frutas y verduras.

    El programa presenta un 48 % de avance general, lo cual ha sido reconocido por Minciencias como un logro significativo, ya que supera en 7 puntos porcentuales el valor comprometido en el plan operativo para la fecha. Esto evidencia el compromiso de la alianza con el desarrollo sostenible, la innovación y el aprovechamiento estratégico de las capacidades institucionales para la generación de productos energéticos de alto valor en Colombia.

      switch_access_shortcutOpciones Rápidas
      groups

      Datos de Contacto

      Horario de Atención

      Oficina Administrativa: Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 12:00 p.m y 1:00 p.m. a 5:00 p.m

      Contacto general
      phone_enabled
      PBX:(57+1) 353 53 60 Ext: 2209-2214
      phone_enabled
      PBX :(57+1) 000 00 00
      Correo:infomuseo@lasalle.edu.co