Z6_9HGG1G400H1N80QL2JE5920V90
Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920V93

Noticias

Explorando las olas intimas de la migración haitiana

Patente de Unisalle mejora productividad y salud de animales

La docente de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mónica María del Valle Idárraga, realizó una investigación titulada "Olas íntimas", donde rastreó la migración de haitianos por mar en los años 90, una migración poco conocida que coincidió con la más difundida migración de balseros cubanos.

Utilizando análisis documental de periódicos y fuentes de los archivos de Caribbean Sea Migration de la Universidad de Duke, la docente investigadora examinó cómo los haitianos, una población creolófona con una historia de representación viciada en los medios y la población estadounidense, vivieron en un campo de refugiados tras intentar llegar por mar al Caribe.

Entre los hallazgos significativos se destaca la situación de los haitianos en la Base Naval de Guantánamo, donde fueron retenidos en un campo de migrantes, lo cual arroja luz sobre las políticas migratorias iniciales que luego se sistematizaron.

También puedes leer: Marco de Liderazgo: la clave para una educación de calidad

La investigación, además, resalta el papel de las mujeres en esta migración y ofrece una visión sobre cómo el mar y el agua potable se representan en la literatura caribeña. Estos hallazgos contribuyen a comprender mejor la migración actual, no solo haitiana, al mostrar los inicios de las migraciones masivas por mar que han aumentado en los últimos años. Aunque las migraciones cubanas y haitianas son casos particulares, los sucesos infortunados de estas migraciones iniciales han influido en las políticas migratorias posteriores.

Conoce la investigación completa en Olas intimas


Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920VP0